El renting de vehículos, a pesar de ser una tendencia, no es algo nuevo. Rentar carros en Europa es algo normal pues hay no existe el apego hacia la propiedad como ocurre en Latinoamérica. Te contamos algunos de los beneficios de rentar sobre comprar.
El acceso a plataformas tecnológicas, los nuevos hábitos de consumo y la tendencia a pagar por determinados productos o servicios de acuerdo al uso ha generado un cambio de paradigma: el paso de la compra y la propiedad a la renta y el uso.
¿Cómo funciona la cultura de pago por uso?
Así como las personas pagan por una membresía para hacer ejercicio en lugar de comprar maquinaria o pesas y de la misma manera en que pagan una suscripción mensual para ver películas o series en Netflix en lugar de comprar productos como solía hacerse, cada vez más consumidores en todo el mundo optan por rentar en lugar de comprar carro.
¿Por qué renting? La cultura de la propiedad está arraigada en la sociedad. Tener un vehículo brinda estatus y le da la noción a las personas que tienen un activo que pueden vender en cualquier momento.
Sin embargo, esto no es necesariamente saludable para tus finanzas personales.
En otras palabras: comprar carro no es negocio.
Una mejor idea sería invertir ese capital en un proyecto que genere algún tipo de rendimiento en lugar de pagar por un bien que se deprecia rápidamente.
Te contamos varios de los beneficios de la renta de vehículos:
Beneficios de la renta de autos sobre la compra a crédito
Costo inicial de adquisición nulo o reducido
Con renting no requieres incurrir en grandes inversiones de capital o incurrir en gastos de trámites. Para comprar carro nuevo, el pago de la cuota inicial varía entre el 10% y el 30% del valor del vehículo y el costo por concepto de matrícula, peritaje y traspaso entre otros va de los $386.200 a los 500 mil pesos de acuerdo con el RUNT.
Al rentar vehículo no adquieres pasivos por lo que no comprometes tu patrimonio
Al tomar un vehículo en arriendo no adquieres compromisos patrimoniales pues no tienes que solicitar créditos para tenerlo, lo que te da la posibilidad de acceder a préstamos para vivienda, educación o para invertir en algún negocio.
Transferencia del riesgo de la posesión del activo
Con renting no asumes los gastos que implica mantener un carro ni el riesgo de tener un vehículo a tu nombre pues se transfiere dicho riesgo a la empresa de renting; así disfrutas de un servicio todo incluido** mientras que al ser propietario todos los gastos por mantenimientos, reparaciones y otros costos ocultos asociados a la pérdida de valor del activo van por tu cuenta.
¿Sabes todo lo necesario para comprar vehículo? Te presentamos una gran alternativa.
Mayor flexibilidad y ligereza financiera
Al comprar carro a través de financiación evidentemente haces un trato a largo plazo para poder pagar unas cuotas mensuales que incluyan aporte a capital más intereses. Con renting no te atas al carro que eliges, sino que puedes renovar cada tres años, accediendo a vehículos con mejores prestaciones mecánicas, tecnológicas, de seguridad y de confort.
Servicios adicionales incluidos
Tomar un carro en arriendo o arrendamiento tiene el gran beneficio de quitarle dolores de cabeza a las personas asociadas a la propiedad. Así, quienes tienen renting se despreocupan por gastos de matrícula, pago de impuestos, SOAT, seguros todo riesgo, gastos por mantenimientos, repuestos, renovaciones y trámites anuales. Las personas pagan un canon mensual y solo se dedican a disfrutar del auto.
Beneficios operativos, financieros y tributarios
Las ventajas de del renting incluyen el ahorro de tiempo y dinero asociado a todo lo que implica ser dueño de un activo. ¿Cuánto cuesta el renting de un carro? El pago del canon de arrendamiento mensual es transparente, sin costos invisibles como puede darse en la compra con financiación y que beneficia tus finanzas. Además, el renting te brinda beneficios fiscales pues el canon es deducible ciento por ciento del impuesto de renta.
Conoce las diferencias entre el modelo del renting y el financiamiento de vehículos.