¿Quieres rentar un carro? Estos son los documentos que debes tener y condiciones que debes cumplir.
El modelo de renting se ha enfocado principalmente en pymes y compañías que son los segmentos que más se han beneficiado de ventajas como renovar flotas de vehículos sin invertir capital.
Sin embargo tanto personas naturales como empresas pueden acceder a este nuevo modelo que está transformando la manera de moverse en las ciudades. ¿Te interesa rentar un vehículo para ti o tu empresa?
Requisitos para rentar un carro
Estos son los requisitos básicos para poder adquirir un vehículo o flotas de vehículos a través de Renting:
Personas
- Documento de identificación.
- No tener reportes en centrales de riesgo.
- Estudio de capacidad de pago.
Una persona interesada en rentar un carro deberá contactar a la empresa con su documentación básica y dependiendo de sus necesidades podrá disfrutar de un paquete optimizado.
Lo principal es identificar que la persona no tenga reportes en centrales de riesgo, y de acuerdo a sus necesidades.
Pymes y empresas
Las pymes o empresas deben tener en cuenta los siguientes requisitos para arrendar vehículos bajo la modalidad de renting:
- Tiempo mínimo de permanencia: 13 meses.
- Documentación básica: nombre e identificación de la persona encargada y NIT de la empresa.
- Extractos de los últimos tres meses de operación de la empresa.
En el caso de las pymes y las grandes empresas se realiza un estudio que puede durar entre 1 y 3 semanas en el que se busca verificar el flujo de efectivo de la organización para comprobar que tenga la capacidad de pago del canon mensual.
Ventajas para pymes y empresas:
- No requieren un esfuerzo grande en inversión de capital por lo que no se registra dentro de los activos de la organización.
- No afecta pasivos.
- No reduce su capacidad de endeudamiento.
- Al tratarse de un arrendamiento es deducible al impuesto de renta, lo que es muy atractivo para este segmento.
Conoce más acerca de la tendencia mundial que está beneficiando a las empresas.