Mediante un paquete de servicios que se ajusta a las necesidades de los usuarios, personas naturales y compañías pueden arrendar un vehículo nuevo pagando una cuota fija mensual y por un tiempo determinado.
Soñar con un carro nuevo y tenerlo sin deudas, sin perder millones por desvalorización o cuando hay que venderlo después; sin preocuparte por pagar impuestos, seguros, mantenimientos, llantas... ¿Te suena? Lo anterior se llama renting o pago por uso y cada vez es más común en Colombia para las personas de a pie y para las empresas de todos los tamaños.
El renting de vehículos es tendencia en Estados Unidos y en Europa desde hace varios años. Si hablamos de cifras, en el viejo continente cerca del 20 por ciento de los vehículos nuevos se toman bajo esta modalidad.
En el mercado local, Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, es la líder en la prestación de este servicio, con más de 20 años de experiencia administrando las flotas de las grandes empresas y alrededor de 22.000 vehículos rodando por el país.
Renting Colombia tiene más de 20 años de experiencia rentando vehículos en el país
Innovaciones en ingeniería y optimización logística hacen que vehículos de empresas de sectores como el cementero, de servicios públicos como la recolección de desechos, y de alimentos y bebidas, hechos a la medida, circulen por ciudades y carreteras con materiales más livianos y rutas más eficientes.
En los últimos años, con un servicio más estandarizado, adaptado a la realidad económica del país, Renting Colombia está logrando masificar la figura del renting en pymes y personas naturales.
Para ellos resulta muy atractivo el ahorro tributario que significa el renting y la liberación de capital que facilita.
Todo esto gracias a convenios con más de 50 marcas y alianzas con líderes mundiales que le permiten tener a Renting Colombia un amplio portafolio, que incluye vehículos especializados, de uso liviano, personales y comerciales; y camiones livianos, medianos y pesados.