Colombia no ha sido un país en el que se acostumbre a alquilar carros. Una cultura más arraigada que sí existe, por ejemplo en Estados Unidos. Sin embargo, el crecimiento empresarial, el turismo de negocios y la llegada cada vez más asidua de extranjeros ha impulsado este tipo de negocio. Según el periódico El Nuevo Siglo, Asopartes reporta crecimiento del 25% en este sector.
Además añaden en este informe que “hasta el año pasado (2017), se estimaba que en el país había menos de 100.000 unidades para alquilar, una cifra que representa 2% de los automóviles particulares del parque automotor en Colombia, que es de 4.306.220 a septiembre, según el Ministerio de Transporte y el Runt. No obstante el mercado ha crecido y cada día son más las alternativas para alquilar vehículos de todas las gamas”.
Entonces ¿quiénes y cuáles son los beneficios de alquilar carros en Colombia y cómo se puede hacer?
Le contamos:
¿Cómo funciona el alquiler de carros en Colombia?
El negocio de alquiler de carros funciona hace más de 20 años en Colombia. Sin embargo su difusión ha sido poca y solo con la llegada más constante de visitantes extranjeros al país ratificó en mayo de 2018 (último mes de la medición) su tendencia positiva al registrar un crecimiento del 32,1% frente al mismo mes de 2017.
Existen en Colombia 8 empresas de alquiler reconocidas y destacadas que tienen fijados unos precios promedio que dependen de la marca del carro a rentar.
Además de eso, el crecimiento empresarial a nivel nacional ha hecho que la necesidad de alquilar carros por día sea más prominente.
Entre los requisitos exigidos en Colombia para alquilar un vehículo se deben tener en cuenta:
-
Persona natural: tarjeta de crédito con cupo disponible, documento de identidad, rentar mínimo dos días y tener licencia de conducción.
-
Persona jurídica: certificado de la Cámara de Comercio (con al menos 30 días de expedición), copia del RUT, carta de solicitud para alquilar el vehículo firmada por el representante legal y renta mínima de dos días.
El alquiler de carros en el país está en plena expansión. El negocio cada día crece más en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.
Te podría interesar: Cómo funciona el alquiler de carros en Colombia.